GUÍA DE TÓPICOS IMPORTANTES
(Para todos los cursos)
FORMATO DE UNIDAD: Varios asuntos relacionados a la forma y al estilo pueden guiarte en la producción de los borradores finales de los materiales de tu curso.
- Escriba el requerimiento al margen superior de la página en la cual usted escribe sus requerimientos.
- Inicie cada unidad en una página nueva.
- Numere cada página al centro del margen inferior.
- Deje un margen de dos pulgadas a la derecha para anotaciones que usted quiera hacer en el futuro.
- Ponga su nombre en la esquina superior derecha de cada página de su trabajo. Debido a la gran cantidad de correspondencia recibida a diario, lo dicho anteriormente es de suma importancia para disminuir las posibilidades de pérdida de sus trabajos, o para dar crédito a la persona equivocada.
ENTREGA DEL CURSO: Los materiales de los cursos entregados a su facilitador deben ser copias de sus trabajos originales. Retenga los originales en sus archivos para usos futuros, y por si su material se pierde en transito. No pegue, grape o adjunte sus materiales en un fólder.
PORTADA: Los materiales entregados a su facilitador deben tener una portada, y deben estar debidamente encuadernados.
EL PRÓXIMO CURSO: Habiendo terminado un curso, usted debe de inmediato iniciar el siguiente. No espere los grados del primero para iniciar el siguiente. Ordene su próximo curso al inicio del curso en que está involucrado. Esto asegurará que usted tenga los materiales del próximo curso antes de terminar el presente, y eliminará atrasos. El tiempo normal de entrega de materiales para un curso es alrededor de seis semanas.
TIPOGRAFÍA: Es necesario que los trabajos se entreguen tipografiados. Los trabajos tipografiados no son solamente más legibles, también se preservan por más tiempo. Cada página debe ser numerada.
POLÍTICA DE LIBROS DE TEXTO:
1. La Biblia es el primer libro de texto en cada curso.
2. Los requerimientos del curso están ligados a ciertos libros requeridos.
3. La selección de los libros de texto por la facultad está gobernada por algunos factores incluyendo:
a) Grado de nivel
b) La biblioteca del estudiante
c) Disponibilidad
d) Precio
e) Posición teológica.
4. En el caso indeseado de que usted reciba un libro de texto (o algún material para el estudiante) dañado, irrelevante –o por alguna razón inaceptable– envíelo a la escuela con la explicación de lugar.
RECIBIMIENTO DE SUS MATERIALES: Si desea confirmación de que nosotros recibimos su unidad, curso o cualquier otra correspondencia –usted debe endorsar su dirección, con una tarjeta (tipo sello). En el mensaje en la tarjeta, enliste con claridad lo que usted está enviando, y deje espacio para que la escuela pueda firmar y poner la fecha de recibo. Por favor, no haga este requerimiento vía telefónica.
Nota: Sus unidades y sus cursos no les serán regresadas de vuelta. Sus trabajos de cursos serán retenidos en el archivo de la escuela para fines revisión por la facultad y el comité administrativo.
GUIA PARA TRABAJO FINAL LIBRO DE TEXTO
CULMINACION Y PRESENTACION DEL REPORTE FINAL
1. Haga un cuadro de lecturas sobre el libro de los Hechos
CUADRO DE LECTURAS Y TAREAS SOBRE EL LIBRO DE LOS HECHOS
SEMANA
LECTURAS
(Autor, título, páginas)
TRABAJO ENTREGADO
(título, páginas)
Participación (asistencia) a la sección
Utilidad (diga en que medida usted uso, enseñó, etc. su trabajo realizado)
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
TOTAL
(Autores, títulos, páginas)
(Tareas entregadas)
Total de asistencia
UNIDAD I: EL DOMINIO COGNITIVO (REQUERIMIENTOS DE TRABAJO)
A. Nivel de Conocimiento:
1. De manera general, investigue su recurso requerido y produzca un papel en el cual usted demuestre conocimiento de aquello que esta siendo comunicado. Su papel debe incluir, aunque no está limitado a ello, un párrafo en cada una de las doce materias enlistadas a continuación. Cada oración incompleta puede iniciar un nuevo párrafo. Cuando sea apropiado, su papel debe lidiar con las implicaciones de la materia a discutir.
i. El titulo de este libro es…
(Asegúrese de subrayar, poner en cursivas (itálicas), o escribir los títulos en cada capitulo.)
ii. El (los) Autor (es) del libro es (son)…
(Asegúrese de decir del autor todo lo que se provee por la publicadora.)
iii. Este libro es escrito a (o para)…
(Cada libro es escrito a cierta audiencia.)
iv. Este libro probablemente fue producido debido a la siguiente condición…
(Los libros no son escritos en un vacío. Los libros refieren una necesidad.)
v. La publicadora de este libro fue…
(Las publicadoras pueden reflejar una línea doctrinal.)
vi. Este libro es publicado en…
(La fecha debe ayudar a establecer la relevancia de un libro.)
vii. El propósito del autor al escribir este libro fue…
(Asegúrese de dar sus razones por las cuales escogió ese propósito.)
viii. La forma literaria de este libro es…
(Ejemplos: biográfica, geográfica, histórica, teológica, ética, política, sicológica, sociológica.)
ix. Las posiciones teológicas reflejadas en este libro son…
(Ejemplos: fundamental, conservadora, moderada, liberal –defina sus términos.)
x. Las cinto (5) palabras mas importantes en este libro son…
(Esto mostrará que fue importante para el autor.)
xi. En pocas palabras, el autor en este libro…
(Esta es la tesis del libro.)
xii. En mi opinión, el autor es uniforme, no uniforme, ilógico, incompleto (escoja una) en los siguientes asuntos: (Asegúrese de proveer sus razones.)
2. ESCRIBA UN ARTÍCULO SOBRE UNA DOCTRINA SELECCIONADA. Debe utilizar otras fuentes para corroborar sus posiciones o las posiciones del autor. Los estudiantes de maestría deben tener un mínimo de tres fuentes citadas.
B. Nivel de Comprensión: Basado en la investigación y el papel que usted hizo en los Requerimientos de Trabajo 1. Escriba un borrador (2-3 paginas) en el cual usted discuta la importancia relativa de cada uno de los 12 asuntos bajo consideración. En una comunicación, algunos de los asuntos serán de suma importancia, otros quizás no tengan ningún significado. “Importancia Relativa” significa en referencia a los otros asuntos, y a su entendimiento de la comunicación.
C. Nivel de Análisis: Escriba un bosquejo de oraciones completas esquematizando cada uno de los temas en el libro de texto en cuestión (no cada doctrina, sino cada tema. p. e. el Hijo, la Trinidad , etc.)
Bosquejar un capitulo significa separarlo en partes de tal manera que la jerarquía de las ideas o relaciones sea explícita. Un borrador, de un capitulo bosquejado usualmente se puede presentar en una página de papel. Use una página distinta para cada tema. Si el uso de oraciones completas en su bosquejo es difuso, usted puede usar pensamientos o ideas completas (nombres y verbos).
UNIDAD II: EL DOMINIO AFECTIVO
El dominio afectivo del aprendizaje se refiere a sus sentimientos, emociones y deseos como factores que determinan su pensamiento y comportamiento. Específicamente, el dominio afectivo del conocimiento tiene que ver con sus predisposiciones básicas (sus actitudes), lo que usted acepta como verdad (sus creencias), las convicciones que usted abraza fuertemente y que controlan su vida (sus valores) y su evaluación de la importancia de lo que usted ha aprendido.
El trabajo que usted hizo en la unidad 1 de este curso fue objetivo, p. e., trata con información verdadera sin relación con lo que usted siente sobre dicha data o información.
El trabajo que usted hará en esta unidad será subjetiva, p. e., tratará con sus sentimientos personales, emociones y puntos de vista, puntos a favor y puntos en contra. En esta unidad usted responderá subjetivamente a la información objetiva investigada en la unidad 1.
TRABAJOS REQUERIDOS
A. NIVEL DE ACTITUD: Escriba un papel de por lo menos una página en la cual usted establece y discute los fuertes sentimientos que usted tiene en su mente y corazón concerniente a lo que usted aprendió en la Unidad 1 de este curso. Sus fuertes sentimientos son sus actitudes. Una actitud es una presuposición básica la cual tiene dirección. Sus sentimientos serán positivos o negativos, a favor o en contra.
B. NIVEL DE CREENCIA: Escriba un papel de por lo menos una página en la cual usted establece y discute lo que usted cree, p. e., cuales convicciones usted abraza, relativo a lo que usted aprendió en la unidad 1 de este curso. Lo que usted cree es aquello de lo cual usted está persuadido que es verdad. Sus creencias pueden estar basadas en evidencias, y usted puede identificar la evidencia que provee la base de lo que usted cree.
C. VIVEL DE VALORES: Escriba un papel de por lo menos dos página en la cual usted identifica y discute una de las creencias que usted presentó arriba en el Requerimiento B como aquel que usted valora, p. e., aquel que usted estima mas importante o elevado. Un valor es una creencia que usted abraza fuertemente a tal grado que usted piensa que es tan importante que moriría por ello. Mientras que todas estas unidades son subjetivas en su naturaleza, lo que usted valora es posiblemente el requerimiento mas subjetivo de todos.
UNIDAD III : EL NIVEL CONATIVO
El nivel de aprendizaje conativo atañe a lo que usted puede hacer con lo que usted aprendió en las unidades 1 y 2.
TRABAJOS REQURIDOS
A. NIVEL DE APLICACIÓN: Escriba un papel de cuatro párrafos de contenido en el cual las siguientes oraciones tópicas incompletas son desarrolladas. Cada oración incompleta puede ser el inicio de un nuevo párrafo. Un párrafo generalmente consta de más de una oración. Usted puede seguir cada una de sus oraciones tópicas con otras oraciones que expliquen y/o ilustren su tema. Sus oraciones finales en cada párrafo deben resumir o recapitular lo que usted presenta en el párrafo. Si este arreglo de párrafo le parece rígido, y usted entiende que usted puede presentar mejor su información en otro estilo de redacción, por favor hágalo. Solo asegúrese de que su escrito esté bien organizado, completo y claro.
(1) Yo puedo aplicar lo que aprendí en este curso a mi vida personal y familiar mediante…
(2) Yo puedo aplicar lo que aprendí en este curso en mi ministerio mediante….
(3) Yo puedo aplicar lo que aprendí en este curso al mundo cristiano en general mediante…
(4) Yo puedo aplicar lo que aprendí en este curso al mundo en general mediante…
B. NIVEL DE UTILIDAD: Prepare una comunicación de una página, con oraciones completas bosquejadas (sermón, lección, devocional, consejo) construido sobre el aprendizaje adquirido en este curso, que usted pueda usar para presentar su trabajo a una audiencia (puede ser basado en el tema que usted desarrolló).
C. NIVEL DE MANUSCRITO: Utilizando la hoja bosquejada que usted produjo en el nivel de utilidad, escriba un manuscrito completo de su trabajo. Incluya todos los componentes formales de una comunicación efectiva (introducción, cuerpo, conclusión, invitación, ilustraciones, etc.)
GUIA PARA TRABAJO FINAL LIBRO DE LA BIBLIA
CULMINACION Y PRESENTACION DEL REPORTE FINAL
2. Haga un cuadro de lecturas sobre el libro de los Hechos
CUADRO DE LECTURAS Y TAREAS SOBRE EL LIBRO DE LOS HECHOS
SEMANA
LECTURAS
(Autor, título, versión, páginas)
TRABAJO ENTREGADO
(título, páginas)
Participación (asistencia) a la sección
Utilidad (diga en que medida usted uso, enseñó, etc. su trabajo realizado)
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
TOTAL
(Autores, títulos, versión, páginas)
(Tareas entregadas)
Total de asistencia
UNIDAD I: EL DOMINIO COGNITIVO (TRABAJOS REQUERIDOS)
A. NIVEL DE CONOCIMIENTO: Encuentre los recursos requeridos, mas otros recursos disponibles a usted, y escriba una o dos paginas en cada uno de los siguientes trasfondos basados en el libro en consideración. Cada uno de sus papeles incluye tanto información (factual) y la aplicación que se deriva de dicha información.
1. Autor humano 6. Estilo literario utilizado
2. Receptores originales 7. Doctrinas principales
3. Condición histórica 8. Palabras, términos y conceptos más importantes
4. Ubicación geográfica 9. Desarrolle su tema de interés asignado en clase.
5. Propósito del autor al escribir
B. NIVEL COMPRENSIVO: Sobre la base de los papeles escritos en el requerimiento A, escriba un papel de dos o tres páginas en el cual usted discuta la importancia relativa de los tópicos investigados del nivel de conocimiento. En un libro dado de la Biblia , algunos de los tópicos investigados serán de gran importancia, otros no serán necesariamente así. Por eso hablamos de importancia relativa.
C. NIVEL DE ANÁLISIS: Tomando la información que usted presentó en los Requerimientos de Trabajo A, y discutidos en los Requerimientos de Trabajo B, escriba un bosquejo, general, estructurado con oraciones completas del libro de la Biblia en estudio. Analizar un libro de la Biblia implica romperlo en sus partes para que la jerarquía de las ideas o relaciones sean hechas explícitas. Ahora el bosquejo del libro de la Biblia debe ser presentado en una sola hoja de papel en limpio. Si el uso de oraciones completas se hace incómodo en su bosquejo, usted debe usar pensamientos completos (nombres y verbos).
UNIDAD II: EL DOMINIO AFECTIVO
El dominio afectivo del aprendizaje se refiere a sus sentimientos, emociones y deseos como factores que determinan su pensamiento y comportamiento. Específicamente, el dominio afectivo del conocimiento tiene que ver con sus predisposiciones básicas (sus actitudes), lo que usted acepta como verdad (sus creencias), las convicciones que usted abraza fuertemente y que controlan su vida (sus valores) y su evaluación de la importancia de lo que usted ha aprendido.
El trabajo que usted hizo en la unidad 1 de este curso fue objetivo, p. e., trata con información verdadera sin relación con lo que usted siente sobre dicha data o información.
El trabajo que usted hará en esta unidad será subjetiva, p. e., tratará con sus sentimientos personales, emociones y puntos de vista, puntos a favor y puntos en contra. En esta unidad usted responderá subjetivamente a la información objetiva investigada en la unidad 1.
TRABAJOS REQUERIDOS
A. NIVEL DE ACTITUD: Escriba un papel de por lo menos una página en la cual usted establece y discute los fuertes sentimientos que usted tiene en su mente y corazón concerniente a lo que usted aprendió en la Unidad 1 de este curso. Sus fuertes sentimientos son sus actitudes. Una actitud es una presuposición básica la cual tiene dirección. Sus sentimientos serán positivos o negativos, a favor o en contra.
B. NIVEL DE CREENCIA: Escriba un papel de por lo menos una página en la cual usted establece y discute lo que usted cree, p. e., cuales convicciones usted abraza, relativo a lo que usted aprendió en la unidad 1 de este curso. Lo que usted cree es aquello de lo cual usted está persuadido que es verdad. Sus creencias pueden estar basadas en evidencias, y usted puede identificar la evidencia que provee la base de lo que usted cree.
C. VIVEL DE VALORES: Escriba un papel de por lo menos dos página en la cual usted identifica y discute una de las creencias que usted presentó arriba en el Requerimiento B como aquel que usted valora, p. e., aquel que usted estima mas importante o elevado. Un valor es una creencia que usted abraza fuertemente a tal grado que usted piensa que es tan importante que moriría por ello. Mientras que todas estas unidades son subjetivas en su naturaleza, lo que usted valora es posiblemente el requerimiento mas subjetivo de todos.
UNIDAD III : EL NIVEL CONATIVO
El nivel de aprendizaje conativo atañe a lo que usted puede hacer con lo que usted aprendió en las unidades 1 y 2.
TRABAJOS REQURIDOS
A. NIVEL DE APLICACIÓN: Escriba un papel de cuatro párrafos de contenido en el cual las siguientes oraciones tópicas incompletas son desarrolladas. Cada oración incompleta puede ser el inicio de un nuevo párrafo. Un párrafo generalmente consta de más de una oración. Usted puede seguir cada una de sus oraciones tópicas con otras oraciones que expliquen y/o ilustren su tema. Sus oraciones finales en cada párrafo deben resumir o recapitular lo que usted presenta en el párrafo. Si este arreglo de párrafo le parece rígido, y usted entiende que usted puede presentar mejor su información en otro estilo de redacción, por favor hágalo. Solo asegúrese de que su escrito esté bien organizado, completo y claro.
(1) Yo puedo aplicar lo que aprendí en este curso a mi vida personal y familiar mediante…
(2) Yo puedo aplicar lo que aprendí en este curso en mi ministerio mediante….
(3) Yo puedo aplicar lo que aprendí en este curso al mundo cristiano en general mediante…
(4) Yo puedo aplicar lo que aprendí en este curso al mundo en general mediante…
B. NIVEL DE UTILIDAD: Prepare una comunicación de una página, con oraciones completas bosquejadas (sermón, lección, devocional, consejo) construido sobre el aprendizaje adquirido en este curso, que usted pueda usar para presentar su trabajo a una audiencia (puede ser basado en el tema que usted desarrolló).
C. NIVEL DE MANUSCRITO: Utilizando la hoja bosquejada que usted produjo en el nivel de utilidad, escriba un manuscrito completo de su trabajo. Incluya todos los componentes formales de una comunicación efectiva (introducción, cuerpo, conclusión, invitación, ilustraciones, etc.)
CUADRO DE LECTURAS Y TAREAS SOBRE EL LIBRO DE LOS HECHOS
SEMANA
LECTURAS
(Autor, título, páginas)
TRABAJO ENTREGADO
(título, páginas)
Participación (asistencia) a la sección
Utilidad (diga en que medida usted uso, enseñó, etc. su trabajo realizado)
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
TOTAL
(Autores, títulos, páginas)
(Tareas entregadas)
Total de asistencia
CUADRO DE LECTURAS Y TAREAS SOBRE EL LIBRO DE LOS HECHOS
SEMANA
LECTURAS
(Autor, título, versión, páginas)
TRABAJO ENTREGADO
(título, páginas)
Participación (asistencia) a la sección
Utilidad (diga en que medida usted uso, enseñó, etc. su trabajo realizado)
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
TOTAL
(Autores, títulos, versión, páginas)
(Tareas entregadas)
Total de asistencia
No hay comentarios:
Publicar un comentario